La Voz del Yuna celebrará en grande 4to. aniversario

La emisora cultural y museo La Voz del Yuna tiene todo listo para la celebración del 4to. Aniversario, desde el jueves 01 al sábado 03 de agosto del año en curso, con la presentación de destacados artistas nacionales y extranjeros totalmente gratis para la provincia Monseñor Nouel.

La programación inicia el martes 30 de julio con la presentación de la exposición de fotografías y pinturas en honor a la soberana de la canción Casandra Damirón, auspiciada por el Centro Perelló, cuya inauguración será a las 7:00 de la noche en la Sala del Recuerdo de La Voz del Yuna.

El jueves 01 de agosto a las 7:30 de la noche será el acto inaugural del aniversario, en donde se entregarán reconocimientos póstumos a Casandra Damirón, Guarionex Aquino, Lope Balaguer y en vida a Papa Molina, Maria Cristina Camilo, todos ellos vinculados con la historia de La Voz del Yuna, con la participación artística de Ricky Noboa, Nelson Muñoz, Frank Lendor y Adalgisa Pantaleón.

Ese mismo día el Patronato Voz del Yuna entregará un reconocimiento especial a un hijo meritorio de Bonao, el Dr. Pedro Romero Confesor, entre otras sorpresas.

El viernes 02 de agosto está programada la presentación de la menrenguera Miriam Cruz y orquesta, durante una noche cargada de música, luces y muchas emociones.

El cierre del cuarto aniversario y los 77 años de la fundación de La Voz del Yuna tendrá como figuras principales a Diomary La Mala de República Dominicana y desde Puerto Rico al cantante Chucho Avellanet, interpretando todos sus éxitos para todos los asistentes.

El presidente del Patronato Voz del Yuna, Dr. Ramiro Plasencia del Villar informó que, aunque el evento es totalmente gratis para los asistentes, sin embargo, para tener un control de la cantidad de personas que va a asistir, se estarán entregando las boletas en horario de oficina de lunes a viernes de 8 de la mañana a 5 de la tarde, sábado y domingo hasta la una de la tarde en La Voz del Yuna.

Las informaciones fueron ofrecidas durante rueda de prensa, en donde además estuvieron presentes el senador Félix Nova, vicepresidente del Patronato, Sandra Fernández, Arelis Hiciano, Frank Mercado, José Lino Martínez, Angela Mena, Clarisa Jiménez, Jim Hernández, entre otras personalidades.

La celebración de la Semana cultural y aniversaria se celebrará del jueves 01 al sábado 03 de agosto, a las 7:30 de la noche, frente a La Voz del Yuna y cuenta con el auspicio del Banco de Reservas, Dirección General de Aaduanas, Cormidom y la Oficina de Gestión Senatorial de Monseñor Nouel.

Josefina Miniño y Aidita Selman visitan La Voz del Yuna

 

Prometió tratar de traer a su esposo Papa Molina para el aniversario de La Voz del Yuna

La emisora cultural y museo La Voz del Yuna tuvo el honor de recibir la visita de la directora del ballet folclórico nacional, Josefina Miniño, esposa del primer trompetista de la Súper Orquesta San José y posteriormente director, Papa Molina, padres del maestro José Antonio Molina, director de la Orquesta Sinfónica Nacional, quien dijo sentirse emocionada por todas las vivencias que tuvo su esposo en esa época y las que recuerdan con mucha nostalgia y cariño.

La bailarina y maestra de baile también estaba acompañada de la productora de eventos y espectáculos Aidita Selman, quienes fueron recibidas por la directora de La Voz del Yuna, momento que aprovecharon ambas para felicitar al Patronato por la conservación de la obra y también felicitaron la iniciativa que tuvo el senador Félix Nova para rescatar esa parte de la historia que llevó tanto esplendor al arte y la cultura de esa época.

La también presidenta de la Fundación Josefina Miniño Inc., prometió traer a  Papa Molina, quien es su esposo desde el año 1959,  para que conozca el museo de la replica de La Voz del Yuna, la que considera una excelente obra que sirvió de plataforma para muchos talentos dominicanos, quienes gracias a esa oportunidad luego fueron grandes figuras del arte.

PIE DE FOTO: Josefina Miniño, Aidita Selman, Sandra Fernandez y la guía del museo Navil L. Fernández

La voz del Yuna al servicio de la cultura y la educación

Danny Rivera ovacionado en La Voz del Yuna de Bonao

 Durante una hora y algunos minutos el público coreó cada una de sus canciones.

En una noche vestida de romanticismo, Danny Rivera deleitó con sus canciones a cientos que asistieron a su primera presentación en Bonao.

Su concierto completamente gratis fue el colofón de la celebración del segundo aniversario de la réplica de emisora y museo cultural La Voz del Yuna, proyecto gestado por el senador Félix Nova, quien al inicio del acto se dirigió a los presentes y resumió los logros del proyecto.

La ceremonia y recital contó con la presencia de destacadas personalidades de la provincia y el país, entre ellos el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez así como los empresarios Antonio Marte y Francisco Sang, entre otros.

En la ocasión se hizo un reconocimiento a la Asociación Bonao de Ahorros y Préstamos en la persona del presidente de su junta de directores, Pedro Romero Confesor.

También se entregó una placa al periodista Tony Brito, por su trayectoria en la comunicación y aporte a la difusión de las actividades de La Voz del Yuna.

El concierto

Desde que interpretó la primera canción Danny Rivera mostró que la velada sería inolvidable y que fue totalmente abarrotada por el público.

“La emoción es igual al primer día… mi voz te cantará como si fuera el último concierto” son algunos versos de la canción inicial que dedicó a un público que por cerca de una hora y 20 minutos disfrutó de sus ofrecimientos respaldada por una banda de experimentados músicos dominicanos bajo la dirección del maestro Víctor Taveras.

“Amar o morir” siguió al tema introductorio y de inmediato comenzó la empatía. Un público de todas las edades que cantó, rió y charló con el cantante puertorriqueño, nacionalizado dominicano en el 2008, y quien mantiene intacta su prodigiosa voz y su capacidad de deslumbrar con su sola presencia en el escenario.

Ataviado de una camiseta, bufanda y sombrero, Danny se paseó de aplaudidos éxitos musicales que encontró el respaldo de la audiencia que coreó cada uno de ellos.

“Qué será de ti”, “Mi árbol y yo”, “Cómo he de vivir sin tu cariño”, “El vals de las mariposas”, “Dos amantes”, “Mi viejo” “Tú” y “Amada Amante”, llenaron de emociones y nostalgias a un público que satisfecho le premió con sonados aplausos y expresiones como “bravo”, “bárbaro” y hasta pidieron otra cuando simuló despedirse con la inmortal “Por amor”, del maestro Rafael Solano.

Uno de los momentos más íntimos y románticos del concierto fue cuando Danny apeló a las canciones de su álbum “Serenata”, lanzado en 1979, entre los que se citan “Amor robado”, “Mujer abre tu ventana” y “Madrigal”.

El cantante puertorriqueño, con unos 70 álbumes grabados, le resulta imposible complacer en un solo concierto todas las peticiones.