La Voz del Yuna continúa exposición en honor a Casandra Damirón

La exposición inspirada en la Soberana plasmada por artistas del Sur y auspiciada por el Centro Cultural Perelló

La emisora cultural y Museo La Voz del Yuna, el Centro Cultural Perelló y la Fundación Damirón continúa la exposición Color, vida y folclore, un trabajo de un grupo de artistas del Sur en honor a la soberana de la canción Casandra Damirón, la que estará expuesta hasta el 23 de agosto como parte del programa de la celebración del 4to. aniversario.

Durante el evento inaugural el Dr. Ramiro Plasencia, presidente del Patronato Voz del Yuna, pronunció las palabras de bienvenida, mientras que Son Will Feliz Torres, curador oficial del centro explicó el contenido de las obras de la exposición, Luisa Rivera Damirón en representación de la Fundación Damirón y Julia Castillo, directora del centro cultural Perelló, quien destacó la importancia que tiene el rescate de la historia, y aprovechó para felicitar a los gestores encabezados por el senador Félix Nova.

Luisa Rivera Damirón, hija de Casandra y el también artista Luis Rivera, agradeció con lágrimas en los ojos en nombre de su familia a todo el Patronato Voz del Yuna por el reconocimiento y acogida que ha dado a su madre, quien fue cantante, bailarina y folclorista dominicana, cuya carrera inició en Bonao, específicamente en La Voz del Yuna.

En la actividad estuvieron presentes los miembros del Patronato Voz del Yuna encabezado por el senador Félix Nova, Arelis Hiciano, Jim Hernández, Gedalias Rosario, José Lino Martínez, Ángela Mena, Frank Mercado, Clarisa Jiménez, Sandra Fernández, igualmente personalidades como Diomedes Núñez Polanco, Guillermo Rodríguez, Jacobo Paulino, Fiordaliza Pichardo, entre otras.

La exposición Color, vida y folclore es parte del programa del 4to aniversario de La Voz del Yuna, cuya celebración tuvo el jueves 01 un homenaje a Casandra Damirón y reconocimientos a figuras que fueron parte de La Voz del Yuna como María Cristina Camilo, Guarionex Aquino, Papa Molina y Lope Balaguer, mientras que de Bonao el Dr. Pedro Romero Confesor, a la merenguera Miriam Cruz y un cierre con Diomary La Mala y el legendario Chucho Avellanet.

 

 

Josefina Miniño y Aidita Selman visitan La Voz del Yuna

 

Prometió tratar de traer a su esposo Papa Molina para el aniversario de La Voz del Yuna

La emisora cultural y museo La Voz del Yuna tuvo el honor de recibir la visita de la directora del ballet folclórico nacional, Josefina Miniño, esposa del primer trompetista de la Súper Orquesta San José y posteriormente director, Papa Molina, padres del maestro José Antonio Molina, director de la Orquesta Sinfónica Nacional, quien dijo sentirse emocionada por todas las vivencias que tuvo su esposo en esa época y las que recuerdan con mucha nostalgia y cariño.

La bailarina y maestra de baile también estaba acompañada de la productora de eventos y espectáculos Aidita Selman, quienes fueron recibidas por la directora de La Voz del Yuna, momento que aprovecharon ambas para felicitar al Patronato por la conservación de la obra y también felicitaron la iniciativa que tuvo el senador Félix Nova para rescatar esa parte de la historia que llevó tanto esplendor al arte y la cultura de esa época.

La también presidenta de la Fundación Josefina Miniño Inc., prometió traer a  Papa Molina, quien es su esposo desde el año 1959,  para que conozca el museo de la replica de La Voz del Yuna, la que considera una excelente obra que sirvió de plataforma para muchos talentos dominicanos, quienes gracias a esa oportunidad luego fueron grandes figuras del arte.

PIE DE FOTO: Josefina Miniño, Aidita Selman, Sandra Fernandez y la guía del museo Navil L. Fernández

La voz del Yuna al servicio de la cultura y la educación

La Voz del Yuna recibió grata visita de hijos de Casandra Damirón

La emisora cultural y museo se engalanó al recibir la agradable visita de los hijos de la Soberana de la canción, Casandra Damirón y el destacado Luis Rivera, Luisa y José Elíseo Damirón Rivera.

Asimismo, estuvieron acompañados de la ex ministra de la Mujer, Dra. Flavia García Terrero, Lic. Virgilio Gautreaux, Dr. Wilson Gómez Ramírez, Jairo Guzmán.

Fueron recibidos por los miembros del Patronato Voz del Yuna, José Lino Martínez, Clarisa Jiménez y Angela Mena, a quienes entregaron la colección de oro de Casandra Damirón.

En 1945 empieza a trabajar en la emisora de radio “La Voz del Yuna” de esta ciudad de Bonao, la que en 1946 se traslada a la capital y en tres años pasa a ser “La Voz Dominicana”.

La artista llevó por primera vez el merengue a Estados Unidos, España, Puerto Rico, Venezuela y otros países con su compañía de danza.

Casandra dedicó sus últimos años a enseñar los bailes folklóricos a jóvenes.

Muere el 5 de diciembre de 1983 en Santo Domingo.

La Voz del Yuna cierra por todo lo alto su Semana Cultural Aniversaria

Bonao.-Por todo lo alto y con rotundo éxito, La Voz del Yuna, cerró su semana de actividades culturales, celebrando los tres años de la construcción de su réplica y los 76 años de historia de su fundación.

Las actividades iniciaron el miércoles con la entrega de un matasellos conmemorativo a los 76 años de historia de La Voz del Yuna, elaborado por el Instituto Postal Dominicano INPOSDOM; y entregado al senador Félix Nova, en la persona de su director Modesto Guzmán.

El obispo de la diócesis de San Francisco de Macorís y oriundo de Bejucal/Bonao, monseñor Fausto Mejía Vallejo, fue reconocido por sus años de servicios a la iglesia y un homenaje póstumo a los miembros de la orquesta de planta Liras del Yuna, que luego dio origen a la súper orquesta San José.

El jueves, los presentes disfrutaron de las canciones del cantante Fausto Lazala, del homenaje al Rey del merengue Joseito Mateo y de los merengues del maestro Dioni Fernández con su orquesta.

La semana cultural fue apoyada el viernes por cientos de personas para ver los exponentes culturales y artísticos de su provincia, con una noche de talento local, cerrando con la música típica de Francisco Ulloa y su conjunto.

Gracias a todos por ser cómplice de algo que inicio como un sueño, con esas palabras el senador Félix Nova, agradeció el apoyo brindado cada noche, al tiempo de valorar el trabajo del Patronato Voz del Yuna, de los colaboradores y patrocinadores.

La celebración tuvo un cierre espectacular con las canciones del artista canario Braulio, quien puso a vibrar a más de dos mil personas de distintas partes del pais reunidas en las instalaciones de la Voz del Yuna, seguido de un destello de fuegos artificiales, luces y sonido, marcaron una noche totalmente mágica e histórica para Bonao.

El tercer aniversario de La Voz del Yuna contó con el patrocinio del Banco de Reservas, la Dirección General de Aduanas, el Ministerio de Cultura, la Oficina de Gestión Senatorial, Falcondo y el Consejo de Desarrollo Ecoturístico.

Presidenta de Barrick Pueblo Viejo visita la Voz del Yuna

 

Hoy la Emisora Cultural y Museo La Voz del Yuna, recibió la visita de la presidenta de la empresa minera Barrick Pueblo Viejo, Juana Barceló, quien quedó impresionada de cómo funciona la Réplica de la primera emisora de República Dominicana, instalada en este municipio de Bonao en el año 1942.

Ademas del senador Felix Nova, también estuvieron presentes, Elisabeth Mena, Gerente Legal de la Corporación Minera (CORMIDOM), Jonathan Ruiz, Monico Abreu, Gerente de Responsabilidad Social y José Tronilo de la Barrick, el empreario Jacobo Paulino, y por el Patronato Voz del Yuna, Ramiro Plasencia, Gedalias Rosario, Arelis Hiciano, Frank Mercado.

La Voz del Yuna realiza actividad Bohemia Literaria

La emisora cultural y museo La Voz del Yuna realizó la importante actividad titulada Bohemia Literaria, una noche cargada de música y poesías, en un ambiente bohemio con dosis de romanticismo, poemas, recitales y canciones en el patio español de la emisora cultural y museo La Voz del Yuna.

Las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por el Dr. Ramiro Plasencia del Villar, presidente del Patronato Voz del Yuna, quien además aprovechó para invitar a la celebración del tercer aniversario de La Voz del Yuna para el próximo mes de agosto, cuyo cierre será con el artista internacional Braulio.

Por el Patronato Voz del Yuna estuvieron presentes además del presidente, Félix Nova Paulino, Arelis Hiciano, Frank Mercado, Martin Soriano, Gedalias Rosario, Clarisa Jiménez, Sandra Fernández y José Lino Martínez coordinador del evento.

En la actividad participaron importantes personalidades del arte y la cultura de Bonao, entre ellos Fausto Lazala, Valdemar Jiménez, José Camacho, Gedalias Rosario, Miguel Ángel García, Claribel Diloné, Anthony Ross, Claudio Pascual, Celeste García, Ramonita Valdez, José Joaquín, Héctor Bueno, Josefina Franco, Miguel Espinal, Elvin Tolentino, Tony Sánchez, y una poesía actuada y dedicada a la historia de La Voz del Yuna escrita por José Lino Martínez.

A la velada bohemia asistieron personalidades como los empresarios Nicomedes y Jacobo Paulino, Santiago Batista, Lesbia Brea, la regidora Solanny Almanzar, entre otras personas, quienes disfrutaron de una gran noche.

 

Ministra de la Juventud conoce la emisora cultural y museo de Bonao

 

La ministra de la Juventud Robiamny Balcácer, también visitó el Museo y Emisora Cultural La Voz del Yuna en el municipio de Bonao, como parte de su recorrido por la provincia Monseñor Nouel, junto al senador Félix Nova, quien además estuvo acompañada por el viceministro de Recursos Forestales del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Manuel Serrano.

El encuentro coordinado por el Director Provincial de la Juventud, Martín Soriano abarcó otras obras culturales, históricas y así como importantes atractivos naturales de la Villa de las Hortensias.

Bonao celebra su semana cultural con grandes artistas

Bonao.-Con motivo de la inauguración de la réplica de la Voz del Yuna, La provincia Monseñor Nouel se ha convertido en una de las más visitadas por la celebración de su semana cultural, donde cada noche se presentan artistas de manera gratuita para el pueblo.

Las actividades que se realizan en la parte frontal del edificio que aloja  la Voz del Yuna, ya han tenido como exponente a Niní Cáffaro y el maestro Rafael Solano, así como la Orquesta del Conservatorio Nacional de Música en un homenaje a Bullumba Landestoy, ambas actividades han sido disfrutadas por un selecto público que se da cita cada noche.

Las actividades continúan este miércoles con la noche dedicada al talento local y sus artistas, seguido del maestro del acordeón Rafelito Roman con su merengue típico, de igual manera el jueves se estará presentando Pavel Núñez y el viernes Víctor Víctor.

El senador Félix Nova, no deja de expresar su satisfacción y agradecimiento por el éxito de la inauguración de la Voz del Yuna con la presencia del presidente Danilo Medina y por la semana cultural, lo que refleja las ansias de los bonaeros en ver artistas de calidad.

Informó que todas estas actividades tendrán un cierre espectacular con la participación del cantautor cubano Pablo Milanés el próximo sábado 8 desde las ocho de la noche en las instalaciones del Club de los Trabajadores de Falconbridge totalmente gratis para Bonao.

Relaciones Públicas

Oficina de Gestión Senatorial

 

¡En su fase final réplica de La Voz del Yuna!

Se encuentra en su fase final la construcción de la réplica La Voz del Yuna, primera emisora oficial del país, inaugurada en el año 1942, funcionó en Bonao hasta el 1946 y marcó el inicio de la televisión dominicana. Una edificación que contará con un museo, una sala del recuerdo y la emisora AM Digital con un contenido cultural. Una obra del Consejo de Desarrollo Ecoturístico de la Provincia Monseñor Nouel, presidido por el senador Félix Nova.

Anuncian inauguración réplica de La Voz del Yuna en Bonao

El senador Félix Nova y el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez anunciaron por todo lo alto la inauguración de la réplica de la antigua Voz del Yuna programada para el primero de agosto de este año 2015.

La Voz del Yuna, marcó el inició de la televisión dominicana y fue la emisora más destacada del país entre los años 1942 y 1946. En la nueva edificación funcionarán las oficinas administrativas del Consejo Ecoturístico, un museo, una sala del recuerdo, cuyo objetivo es rememorar a los grandes artistas de la época que desfilaron por aquí, presentados en una pantalla tridimensional, la primera emisora AM Digital cultural del país, la que llevará el nombre original de La Voz del Yuna.

El senador Félix Nova, presidente del Consejo de Desarrollo Ecoturístico, según establece la ley 195-04, propulsor de esta importante obra cultural, informó que para el acto inaugural el país se mudará a Bonao, ya que tiene confirmada la asistencia del presidente de la República Dominicana, Danilo Medina y destacadas personalidades de la ámbito político y social nacional.

El cantautor dominicano José Antonio Rodríguez detalló el contenido de las diversas actividades que se llevarán a cabo durante la semana inaugural, que van desde las participaciones Niní Cáffaro con el acompañamiento del maestro Rafael Solano, Rafelito Román, con merengues típicos, la Orquesta del Conservatorio, con un homenaje a Bullumba Landestoy, una noche de talento local, conciertos de artistas de la calidad de Pavel Núñez, Víctor Víctor y un gran cierre pautado para el sábado 08 de agosto con el gran espectáculo del cantautor cubano Pablo Milanés, quien tendrá de anfitrión al propio ministro de Cultura.

Durante el encuentro con la prensa el vice ministro de Creatividad Popular Juan Thomás García expresó que para las actividades de la semana inaugural y el gran cierre cuenta con el patrocinio del Banco de Reservas.

Mientras que el legislador Félix Nova dijo que para hacer realidad este gran sueño ha contado con la colaboración de importantes instituciones públicas y privadas.