La Voz del Yuna da inicio a la Navidad con el encendido de sus luces

Por séptimo año consecutivo la Emisora Cultural y Museo «La Voz del Yuna» realizó su tradicional encendido de luces navideñas, durante una actividad cargada de alegría, música y sabor.


Los miembros del Patronato Voz del Yuna, encabezado por el doctor Ramiro Plasencia del Villar y el ex senador Félix Nova, agradecieron la presencia de los presentes e invitaron a las familias de la provincia Monseñor Nouel y el país a disfrutar del destello de luces que marcan el inicio de la época más alegre del año.


En la actividad estuvieron presentes el vicepresidente de la empresa minera Falcondo, Edwin Deveaux, Nacely Rosario de la Fundación Cormidom, Adela Tejada, presidenta de la Cámara de Comercio, las regidoras Fiordaliza Pichardo y Yasirys Estevez, así como los miembros del Patronato Arelis Hiciano, Jose Lino Martínez, Angela Mena, Gedalias Rosario, Clarisa Jiménez y Sandra Fernández, entre otras personalidades.


La participación artística estuvo a cargo de Johanna Ovando y El Rey David, quienes a ritmo de música navideña pusieron a bailar a los presentes.


La Voz del Yuna está ubicada en la calle 16 de Agosto esquina Gregorio Luperón en el municipio de Bonao y se ha convertido en el disfrute de toda la familia de la provincia Monseñor Nouel, del país y del mundo, tendrá sus luces encendidas, desde el 5 de noviembre hasta el día 06 de enero del 2022.

 

 

La voz del Yuna develiza estrella en honor a María Cristina en su 6to aniversario

La voz del Yuna develiza estrella en honor a María Cristina en su 6to aniversario

La destacada actriz y comunicadora María Cristina Camilo recibió un merecido reconocimiento con el develizamiento de una estrella, en el paseo de la emisora cultural y museo La Voz del Yuna, en la ciudad de Bonao.  

Maita, como se le dice cariñosamente, afloró un universo de emociones que no pudo ocultar al momento de agradecer tan bonito gesto por parte del Patronato Voz del Yuna.

¨Quienes verdaderamente merecen esta estrella son ustedes por tanto cariño para conmigo¨ dijo con lágrimas en los ojos el ícono del arte y la comunicación de la República Dominicana, María Cristina Camilo, quien además recibió un ramo de hortensias, las que abrazó con sus brazos y con el alma.

En el marco de la celebración del 6to. Aniversario, La Voz del Yuna realizó homenajes póstumos al Dr. Pedro Romero Confesor, por ser un hijo meritorio de este pueblo y por sus aportes a la provincia Monseñor Nouel, al ingeniero Pedro María Jiménez, radiodifusor que permitió el desarrollo de los medios de comunicación, periodistas y comunicadores, así como a Monseñor Tomás Alejo y la empresa minera Cormidom.

Las palabras de bienvenida las pronunció el Dr. Ramiro Plasencia del Villar, presidente del Patronato Voz del Yuna, el cual está conformado además por el ex senador Félix Nova, Jim Hernández, Clarisa Jiménez, Sandra Fernández, José Lino Martínez, Gedalias Rosario, Francisco Mercado, Ángela Mena, Arelis Hiciano y Martin Soriano.

El evento contó con la participación artística de 4 participantes del festival de La Voz del Yuna, Génesis Esther Plasencia, Kelvin Ramírez, Ronny Nouel y Argenis Rodríguez, mientras que el cierre estuvo a cargo del maestro Ramón Orlando y Orquesta, quien terminó haciendo el dúo de la canción será hoy con la cantante local Johanna Ovando.

La Voz del Yuna fue fundada en el año 1942 y traslada a Santo Domingo en el 1946, desde donde años más tarde nació la televisión dominicana. La réplica y hoy emisora cultural y museo La Voz del Yuna fue inaugurada el 01 de agosto del 2015, gestionada por entonces senador Félix Nova y un grupo valioso de hombres y mujeres de esta provincia.

El evento contó con el auspicio de Constructora Varg Sang, Cerimas, Hormigones JM y Cooperativa Maimon.

La Voz del Yuna celebra por todo lo alto su segundo aniversario

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Bonao.- Por todo lo alto, el museo y la emisora cultural la Voz del Yuna, celebró su segundo aniversario de la construcción de su Réplica y el 75 aniversario de su histórica fundación, con las canciones del cantor de américa Danny Rivera, patrocinado por el Banco de Reservas.
El acto sirvió para recocer la labor de más de 30 años en la comunicación del periodista Tony Brito y los 47 años de la fundación de la Asociación Bonao de Ahorros y Préstamos ABONAP, como institución bancaria.
El presidente del Patronato Voz del Yuna, Ramiro Plasencia del Villar, tuvo palabras de bienvenida, mientras que el senador Félix Nova, manifestó que la edificación Voz del Yuna, rescata el legado histórico y cultural de 75 años de historia en la provincia Monseñor Nouel.
Al hacer entrega de la distinción al periodista Tony Brito, el senador Félix Nova destacó su trayectoria profesional y destacó la trayectoria profesional en el ejercicio de su función, por lo que el Patronato Voz del Yuna, reconoció su labor, ya que siempre ha defendido a su pueblo con mucha dignidad.
Mientras que el doctor Pedro Eusebio Romero Confesor, presidente de la Junta Directiva de la Asociación Bonao de Ahorros y Préstamos y Víctor Rosario vicepresidente ejecutivo, agradecieron al patronato Voz del Yuna y al senador Félix Nova por haber tomado en cuanta la entidad bancaria.
El reconocimiento fue entregado por el Consejo Directivo del Patronato Voz del Yuna junto a los senadores Reynaldo Pared Pérez, presidente del senado de la República y Félix Nova, fundador de la réplica Voz del Yuna, así como la diputada María Mercedes Fernández y la gobernadora Mirian Abreu.
El presidente del Patronato Voz del Yuna, Ramiro Plasencia del Villar, tuvo palabras de bienvenida, mientras que el senador Félix Nova, manifestó que la edificación Voz del Yuna, rescata el legado histórico y cultural de 75 años de historia en la provincia Monseñor Nouel.
«Mujer abre tu ventana», «por amor», «mi viejo», «Madrigal», «amar o morir», «amada amante», «que daría yo», fueron parte de las canciones ovacionadas de manera delirante por los invitados y el público presente, cerrando su memorable concierto con la interpretación de tu pueblo es mi pueblo.
En la actividad estuvieron presentes el presidente del senado de la República, Reinaldo pared Pérez y su esposa, los miembros del Patronato Voz del Yuna, la gobernadora Mirian Abreu, la diputada María Mercedes Fernández, los Alcaldes Municipales Darío Rodríguez y Francisco Contreras de Bonao y Piedra Blanca, Arelis Hiciano de Nova, la Directora General de Museos, Ana María Conde, Romero Confesor y Víctor Rosario de Abonap, la directora de la emisora cultural y museo, quien además fue la maestra de ceremonia, Sandra Fernandez, entre otros.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Senador Estatal Adriano Espaillat visita Voz del Yuna

Bonao.-El senador estatal Adriano Espaillat, visitó las instalaciones de la Emisora Cultural y Museo Voz del Yuna, donde quedó impresionado con la réplica que por iniciativa del senador Félix Nova se construyó en el municipio de Bonao.

Espaillat, primer dominicano que ocupará un escaño en la cámara de representante del congreso de los Estados Unidos, valoró de gran avance la edificación que recrea la memoria histórica cuna de la primera emisora instalada en Bonao.

En su recorrido por el Museo Voz del Yuna, también observo la emisora cultural que transmite en los 1670 en amplitud modulada totalmente digital, además de proyectarse un vídeo con la historia de los primeros artistas que vinieron a Bonao y de los locutores que formaron parte de la estación radial.felix-nova

“Estas son las obras que necesitan los pueblos, quiero felicitarlo señor senador, por dejarle a su pueblo un legado cultural que permanecerá para siempre y que la presente y futuras generaciones se lo van agradecer”, expresó el senador estatal.

De su parte Nova Paulino, agradeció la cortesía de Adriano Espaillat en visitar las instalaciones de la Voz del Yuna y que quedara impresionado con las explicaciones recibidas y por sus palabras para con nosotros como autoridad.

Ganadoras Festival de la Voz del Yuna reciben premios

Bonao. -Las ganadoras del primer, segundo y tercer lugar del Festival de la Voz del Yuna, que organizó el senador Felix Nova, recibieron de manos del congresista, los cheques de 100, 60 y 40 mil pesos en un acto realizado en la instalación de la réplica Voz del Yuna.

Génesis Esther Plasencia, Yuleyka Zorrilla y Yelitza Álvarez, ganadoras del 1er, 2do y 3er lugar del Festival Voz del Yuna, recibieron los cheques de 100, 60 y 40 mil pesos por ser las ganadoras de dicho Festival, en el cual acompañaron al legislador los miembros del Patronato que dirige la institución.

En el recién pasado Festival de la Voz, 20 jóvenes de los municipios de Bonao, Piedra Blanca y Maimón, así como de los Distritos Municipales, barrios y sectores pusieron de manifiesto sus cualidades vocales.

“Prometimos estos premios y lo estamos entregando, aparte de un gran trofeo para las tres ganadoras y cada una además recibió una computadora portátil”, expresó Nova Paulino.

De igual forma, recibieron enmarcado como recuerdo las reseñas realizadas por los periodistas cronistas de artes en los diferentes periódicos del país.

El Festival Voz del Yuna, fue una idea del senador por la provincia Monseñor Nouel y apoyado por el maestro Rafael Solano y Víctor Víctor, quienes formaron parte en la selección de los jóvenes participantes.

El Festival de la Voz del Yuna, fue patrocinado por ARS Humano, Tarea Bus, el Fondo Especial de Desarrollo Agropecuario (FEDA), Hormigones JM, la Constructora VARGSANG y el Patronato Voz del Yuna.

La entrega de los premios, se realizó en el marco del encendido de las luces de navidad, tanto de la Voz del Yuna, como del Palacio de Bellas Artes y todo su entorno.

 

La Voz del Yuna da inicio a la navidad

Con el encendido de las luces navideñas la emisora cultural y museo La Voz del Yuna dio inicio a la época más alegre que tiene el año, la Navidad.

El encendido de las luces de lo que se ha denominado el Paseo Cultural y Ecoturístico del Municipio de Bonao, encabezada por la emisora cultural y Museo La Voz del Yuna, Palacio de Bellas Artes de Monseñor Nouel, Casino del Yuna, la Biblioteca Prof. Juan Bosch, la Gobernación, Coconut Club, Cooperativa Maimón, La Opera, Inyuca, Distritos Educativos 16-04 y 16-06, el Colegio Juan Pablo, ABONAP, entre otras que se irán integrando. 

La iniciativa del fundador de La Voz del Yuna, el senador Félix Nova, dijo que con la iluminación de toda esta zona, busca integrar a todas las familias de la provincia Monseñor Nouel y del país, para que disfruten de las festividades navideñas en todo su esplendor.

Durante la actividad en donde participaron los representantes de las diferentes instituciones hablaron, la señora gobernadora Miriam Abreu, Rosa Mallen de COOPMAIMON, José Lino Martínez de Bellas Artes, Nicomedes Paulino del Casino del Yuna, Ramiro Plasencia, presidente de Patronato Voz del Yuna y estuvieron presentes Maicol Genao, presidente de la Cámara de Comercio y Producción, Clarisa Jiménez, entre otras personalidades.

La conducción del acto estuvo a cargo del a directora de la emisora cultural y museo, Sandra Fernández, quien además presentó la participación artística de las jóvenes Génesis Esther Plasencia, Yuleyka Zorrilla y Yelitza Álvarez, ganadoras del 1er, 2do y 3er lugar del Festival Voz del Yuna, quienes recibieron los cheques por los montos de 100, 60 y 40 mil respectivamente.

Para la iluminación se contó con un gran equipo de trabajo encabezado por Arelis Hiciano de Nova, quien junto a un grupo de colaboradores realizaron una gran labor para llevar la magia de la navidad a todos los visitantes.

Bonao muestra sus talentos en Festival de la Voz del Yuna

Con la canción «Hiéreme otra vez», del compositor Tony Vicioso, la joven Génesis Esther Plasencia, de 17 años de edad, se alzó con el primer lugar del «Festival de la Voz del Yuna», celebrado la noche del pasado sábado, en el Palacio de Bellas Artes, de Bonao.

La ganadora recibió como premio 100 mil pesos, una computadora portátil y un trofeo.

El evento organizado por el senador de la provincia Monseñor Nouel,  Félix Nova Paulino, contó con la dirección del maestro Rafael Solano y el cantautor Víctor Víctor.

El segundo lugar correspondió a Yuleyka Zorrilla, quien interpretó “Donde podré gritarte”, de Leoner Porcella  y el tercero para Yelitza Álvarez quien cantó “Espíritu de Dios”, ambas ganadoras de 60 y 40 mil pesos respectivamente, trofeos y computadoras portátiles.

Veinte jóvenes habían sido seleccionados para participar en el festival producto de dos audiciones previas, en las que demostraron sus cualidades interpretativas.

yelitza-alvarez-tercer-lugar
La ganadora del tercer lugar Yelitza Álvarez.

La iniciativa del festival ha sido del senador Félix Nova Paulino, fundador de la réplica de la emisora cultural y museo La Voz del Yuna, como una forma de rescatar a tantos jóvenes con talento para cantar que se esconden en diferentes comunidades de la provincia y que no han tenido la oportunidad de destacarse en la música.

“Es posible que de este festival podamos tener los próximos artistas, en representación de cualquier comunidad de la Villa de las Hortensias y quién sabe si de aquí saldrá un o una cantante que alcance fama mundial”, expresó el legislador antes de iniciar el certamen.

 

Un mérito del “Festival de La Voz del Yuna” es que todas las interpretaciones fueron dominicanas, como una manera de reconocer y motivar la difusión de las creaciones musicales de nuestros compositores.

El festival contó con el auspicio de la Constructora Varsang, Hormigones JM, Tarea Bus, Fondo de Desarrollo Agropecuario (FEDA) y la oficina senatorial de Monseñor Nouel.

2-yuleyka-zorrilla-segundo-lugar
La ganadora del segundo lugar, Yuleyka Zorrilla.
genesis-esther-plasencia-2
Génesis Esther Plasencia mientras interpreta la canción “Hiéreme otra vez”, del compositor Tony Vicioso.

Ministro de Medio Ambiente visita a La Voz del Yuna

BONAO.- El Dr. Francisco Domínguez Brito, ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales realizó un recorrido por la emisora cultural y museo La Voz del Yuna, durante su visita a Bonao, invitado por el legislador Félix Nova Paulino, presidente del Consejo de Desarrollo Ecoturístico de la Provincia Monseñor Nouel y gestor de esta importante obra cultural.

whatsapp-image-2016-09-23-at-1-12-11-pm

Domínguez Brito fue recibido por el presidente del Patronato Voz del Yuna, Dr. Ramiro Plasencia del Villar y Sandra Fernández, directora de la emisora cultural y museo, quien felicitó a la provincia por tener una obra de tanta importancia y tan bien concebida.

En el recorrido le acompañaron además la gobernadora Miriam Abreu, la directora provincial de Medio Ambiente, Brígida María García, María Elena Vargas, entre otros.

whatsapp-image-2016-09-23-at-1-12-11-pm-1

Participantes Festival de La Voz del Yuna visitan la emisora cultural y museo

Los 20 jóvenes que fueron seleccionados en las dos audiciones realizadas bajo la producción del maestro Rafael Solano y el cantautor dominicano Víctor Víctor hicieron un recorrido por las instalaciones de la emisora cultural y museo La Voz del Yuna, institución que organiza su primer Festival de la voz.

Durante la visita fueron recibidos por el fundador y gestor de La Voz del Yuna, el senador de la República por Monseñor Nouel, Félix Nova, su esposa Arelis Hiciano de Nova, el Dr. Ramiro Plasencia del Villar, presidente del Patronato Voz del Yuna y Sandra Fernández, directora de la emisora cultural y museo.

Los participantes del Festival de la Voz del Yuna son: Génesis Plasencia, Dahianna Núñez, Yuleyka Zorrilla, Diógenes Nicolás Lora, Ronny Mejía, Nicoelis Canela, Adry Carolina Carmona, Andreina Llenas, Argelis Abreu, Argenis Rodríguez.

Así como, Génesis Rosario, Sanelly Sandoval, Yelitza Álvarez, Freiry Plasencia, Kelvin Ramírez, Crisleidy Jiménez, María Esther Vásquez, Marleny Rosario, Orlando Liranzo y Christopher Almonte.

El ganador del primer lugar recibirá un premio de 100 mil pesos, 60 mil el segundo y 40 mil para el tercer lugar, además de una moderna laptop para cada uno. Mientras que el Festival cuenta con el patrocinio de Hormigones JM, Constructora VargSang, ARS Humano, Tarea Bus, FEDA, INDOTEL y Camara de Diputados.

La emisora cultural y museo La Voz del Yuna fue inaugurada el primero de agosto del año 2015 y con ella se rescata 74 años de historia de la primera emisora oficial y cuna de la televisión en la República Dominicana.

Festival de la Voz Yuna se realizará el 15 de octubre en Bonao

20 jóvenes fueron seleccionados por el maestro Rafael Solano y el cantautor dominicano Víctor Víctor en el primer y segundo casting realizado y quienes son los  participantes en la celebración del “Festival de la Voz del Yuna”, programado para el sábado 15 de octubre en el salón principal del Palacio de Bellas Artes.

Decenas de jóvenes de ambos sexos con vocación para el canto, residentes en los Municipios de Bonao, Piedra Blanca y Maimón, participaron de manera muy activa, de los cuales 20 de ellos fueron seleccionados: Génesis Placencia, Dahianna Núñez, Yuleyka Zorrilla, Diógenes Nicolás Lora, Ronny Mejía, Nicolis Canela, Adry Carolina Carmona, Andreina Llenas, Argelis Abreu, Argenis Rodríguez.

Así como, Génesis Rosario, Sanelly Sandoval, Yelitza Álvarez, Freiry Plasencia, Kelvin Ramírez, Crisleidy Jiménez, María Esther Vásquez, Marleny Rosario, Orlando Liranzo y Christopher Almonte.

El senador Felix Nova, informó que el ganador del primer lugar recibirá un premio de 100 mil pesos, 60 mil el segundo y 40 mil para el tercer lugar, además de una moderna laptop cada uno.

El Festival de la Voz del Yuna, cuenta con el apoyo de las compañías Hormigones JM, Constructora VARGSANG, Cámara de Diputados, Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (Feda), Tarea Bus, Indotel y ARS Humano.

En el casting además del legislador Félix Nova como organizador y de su esposa Arelis Hiciano, participaron como espectadores, la gobernadora Miriam Abréu, el musicólogo Tommy García y su esposa, Ramiro Plasencia del Villar, presidente del Patronato Voz del Yuna, Clarisa Jiménez, directora de Cultura, Joselino Martínez, presidente Patronato de Bellas Artes y Sandra Fernández, directora de La Voz del Yuna.