Cientos de estudiantes visitan emisora cultural y museo La Voz del Yuna

Cuando se inauguró la emisora cultural y museo La Voz del Yuna, el primero de agosto del año 2015, no imaginaron la cantidad de visitantes, sobretodo estudiantes, que recibiría cada día de diferentes provincias del país, procedentes de escuelas públicas, colegios, universidades, institutos, entre otras entidades educativas

Desde esa fecha hasta hoy, cientos de estudiantes vienen a conocer esta importante obra cultural, que llena de orgullo a los habitantes de la provincia Monseñor Nouel, ya que es un referente histórico de la radio y la televisión en la República Dominicana.

Más de seis mil personas han realizado el recorrido guiado por La Voz del Yuna, quienes se llevan una grata experiencia sobre nuestra historia.

FOTO: Estudiantes del Colegio San Pablo, 3ero de Bachiller.

Presidente de INDOTEL visita emisora cultural y museo

El presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones, INDOTEL, José del Castillo Saviñón, visitó a la emisora cultural y museo La Voz del Yuna, en donde pudo apreciar la historia de la primera radio oficial del país, contada en una edificación construida en concreto y revestida en madera, casi idéntica a la original del año 1942.

El funcionario de la institución que rige las telecomunicaciones en República Dominicana, recordó que en Santo Domingo funciona el museo de las telecomunicaciones, el que también podría ser de utilidad para La Voz del Yuna, ya que conservan allí piezas y objetos muy vinculados a esa época de oro para la música y el arte.

Del Castillo Saviñón fue recibido por el Patronato Voz del Yuna, que preside el Dr. Ramiro Plasencia del Villar, el senador Félix Nova Paulino, la gobernadora Miriam Abreu, Tedoro Santos, Arelis Hiciano de Nova, Frank Mercado y Sandra Fernández. Acompañaban al presidente de INDOTEL los señores Ilianov Mendez, Michel Tueni y Danilo Polanco.

Pepín Corripio felicita iniciativa de crear emisora y museo La Voz del Yuna

Realiza visita mientras se preparaba para presentar charla conferencia invitado por la Cámara de Comercio y Producción de Monseñor Nouel.

El empresario José Luis Corripio Estrada (Pepin), presidente de Grupo Corripio, mientras recibía explicaciones sobre el funcionamiento de una consola y un pick up en el Museo y Emisora Cultural La Voz del Yuna. Fue invitado por el senador Félix Nova Paulino, quien tuvo la iniciativa de esta obra cultural e histórica, con el interés de que conozca las instalaciones de la emisora que marcó el inicio de la televisión en la República Dominicana, la cual está ubicada en el municipio de Bonao.

Pepín Corripio valoró como positiva la gestión de rescatar La Voz del Yuna, por su gran importancia para el país y cuya dimensión trascendió a América Latina.

Johnny Ventura emocionado en La Voz del Yuna

Momentos de mucha emoción se vivieron durante el recorrido por la emisora cultural y museo La Voz del Yuna del destacado merenguero dominicano Johnny Ventura, conocido popularmente como el Caballo Mayor, quien estuvo acompañado de su esposa, la señora Nelly Josefina Flores.

El artista valoró grandemente la gestión del senador Félix Nova Paulino para que la provincia Monseñor Nouel cuente con un lugar donde destacar la historia de la primera emisora oficial de la República Dominicana y la que marcó el inicio de la televisión en el país.

Asimismo, el merenguero compartió algunas de las anécdotas y experiencias vividas con el propietario de La Voz Dominicana, Arismendy Trujillo (Petán), cuando ya La Voz del Yuna había sido trasladada a Santo Domingo y por tanto ya había cambiado de nombre.

Johnny Ventura estaba en Bonao, por invitación del periodista Santiago Acevedo (Pito), quien lo entrevistó en su programa En Otro Tono.

Ministra de la Juventud conoce la emisora cultural y museo de Bonao

 

La ministra de la Juventud Robiamny Balcácer, también visitó el Museo y Emisora Cultural La Voz del Yuna en el municipio de Bonao, como parte de su recorrido por la provincia Monseñor Nouel, junto al senador Félix Nova, quien además estuvo acompañada por el viceministro de Recursos Forestales del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Manuel Serrano.

El encuentro coordinado por el Director Provincial de la Juventud, Martín Soriano abarcó otras obras culturales, históricas y así como importantes atractivos naturales de la Villa de las Hortensias.

Comunicadora Jatnna Tavarez realiza recorrido por La Voz del Yuna

La destacada comunicadora de la República Dominicana, Jatnna Tavarez, realizó un importante recorrido por la emisora cultural y museo La Voz del Yuna.

La presentadora del programa Con Jatnna, que se transmite los domingos por Color Visión, dijo sentirse muy emocionada por el rescate de esta obra, por el significado e importancia que tuvo la primera emisora oficial del país, en la historia de las artes y la telecomunicación no solo de Bonao, sino de América.

La presencia de Tavarez fue a raíz de una invitación del destacado comunicador y locutor Pito Acevedo, quienes fueron recibidos por el fundador de esta obra cultural, el senador Félix Nova y su directora Sandra Fernández.

Foto: Arturo López

Jatnna mientras firmaba el libro de visitantes distinguidos de la emisora cultural y museo La Voz del Yuna.

 

Patronato Voz del Yuna se reúne con presidente de Indotel

Miembros del Patronato Voz del Yuna (PAVOYUNA), encabezado por su fundador, el senador Félix Nova y el presidente del mismo, el Dr. Ramiro Plasencia del Villar, se reunió con el presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), José del Castillo Saviñón, con la finalidad de tratar importantes temas de colaboración entre esa institución y la emisora cultural y museo La Voz del Yuna.

Durante el encuentro realizado en las oficinas de Indotel también participaron Arelis Hiciano de Nova, Clarisa Jiménez, el ing. Huáscar Sousa y la directora de La Voz del Yuna, Sandra Fernández.