La Voz del Yuna realiza actividad Bohemia Literaria

La emisora cultural y museo La Voz del Yuna realizó la importante actividad titulada Bohemia Literaria, una noche cargada de música y poesías, en un ambiente bohemio con dosis de romanticismo, poemas, recitales y canciones en el patio español de la emisora cultural y museo La Voz del Yuna.

Las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por el Dr. Ramiro Plasencia del Villar, presidente del Patronato Voz del Yuna, quien además aprovechó para invitar a la celebración del tercer aniversario de La Voz del Yuna para el próximo mes de agosto, cuyo cierre será con el artista internacional Braulio.

Por el Patronato Voz del Yuna estuvieron presentes además del presidente, Félix Nova Paulino, Arelis Hiciano, Frank Mercado, Martin Soriano, Gedalias Rosario, Clarisa Jiménez, Sandra Fernández y José Lino Martínez coordinador del evento.

En la actividad participaron importantes personalidades del arte y la cultura de Bonao, entre ellos Fausto Lazala, Valdemar Jiménez, José Camacho, Gedalias Rosario, Miguel Ángel García, Claribel Diloné, Anthony Ross, Claudio Pascual, Celeste García, Ramonita Valdez, José Joaquín, Héctor Bueno, Josefina Franco, Miguel Espinal, Elvin Tolentino, Tony Sánchez, y una poesía actuada y dedicada a la historia de La Voz del Yuna escrita por José Lino Martínez.

A la velada bohemia asistieron personalidades como los empresarios Nicomedes y Jacobo Paulino, Santiago Batista, Lesbia Brea, la regidora Solanny Almanzar, entre otras personas, quienes disfrutaron de una gran noche.

 

Miembros del Patronato Voz del Yuna participan en taller

Miembros del Patronato Voz del Yuna, encabezado por el presidente, Dr. Ramiro Plasencia del Villar participó en el taller «Elaboración de Proyectos para la presentación de solicitudes de subvención estatal» ofrecido por el Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo, a través del Centro de Fomento de las Asociaciones sin fines de lucro., con miras a la presentación de presupuesto para el próximo año 2018.

Además del señor Plasencia del Villar, también participaron la licenciada Clarisa Jiménez, secretaria del Patronato y Sandra Fernández, directora de la emisora cultural y museo La Voz del Yuna y miembro del Patronato.

El taller realizado en uno de los salones del Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo fue dictado por el señor viceministro Fidias Mejía Molina, quien ofreció detalles sobre el proceso y procedimiento para las solicitudes de subvención estatal.

El patronato Voz del Yuna es la institución sin fines de lucros que rige a la emisora cultural y museo La Voz del Yuna, la que recibe sus fondos a través del Ministerio de Cultura.

Braulio cantará en 3er aniversario de La Voz del Yuna

 

El concierto del artista español está programado para el 04 de agosto en la explanada de la edificación de la emisora cultural y museo, totalmente gratis para el pueblo

El patronato Voz del Yuna anunció que, para su tercer aniversario, a celebrarse en el próximo mes de agosto, estarán presentando para la provincia Monseñor Nouel, al artista español Braulio, en un concierto totalmente para gratis para los asistentes.

El senador Félix Nova Paulino, vicepresidente del Patronato y fundador del mismo, explicó que tienen una celebración que iniciará el miércoles primero de agosto, la que seguirá los días jueves y viernes; y cerrará con la presentación de Braulio el día sábado 04 del mismo mes.

Explicaron que los que deseen asistir a la actividad, pueden pasar a buscar sus boletas por la emisora cultural y museo La Voz del Yuna, ya que es cupo limitado.

La Voz del Yuna está ubicada en la calle 16 de Agosto esquina Gregorio Luperón y está abierta al público de martes a viernes de 8 de la mañana a 5 de la tarde, sábados y domingos hasta la una de la tarde.

La Voz del Yuna fue inaugurada el 01 de agosto del año 2015 y cuenta la historia de la primera emisora oficial de la República Dominicana y cuna de la televisión en el país.

 

 

 

 

Cada día más estudiantes visitan La Voz del Yuna

Miles de estudiantes interesados por la cultura de la provincia Monseñor Nouel, ha recibido la emisora cultural y museo La Voz del Yuna de distintos centros educativos públicos y privados de la República Dominicana.

Pero no solo estudiantes, también diariamente se reciben médicos, periodistas, escritores, estudiantes, empresarios y diferentes medios de comunicación han sido parte de los diferentes grupos que visitan cada día esta importante edificación cultural de Bonao.

La Voz del Yuna cuenta con un museo y una sala de recuerdos donde se cuenta la historia de la primera emisora oficial de la República Dominicana y la que dio inicio a la televisión en el país.

 

¡La Voz del Yuna ya está en navidad!

La edificación de la emisora cultural y museo La Voz del Yuna inauguró las luces con motivo de las festividades navideñas.

A ritmo de perico ripiao se realizó el acto para anunciar tan alegre tradición, el que contó con la presencia de empresarios, periodistas y las principales autoridades locales, encabezadas por el senador Félix Nova y su esposa Arelis Hiciano, quien fue la diseñadora de la decoración.

22852054_2017173701848353_5995089182979553949_n22814360_2017173741848349_7758916777009765724_n

El senador Félix Nova, gestor de esta obra cultual, dijo que entre una agenda apretada de trabajo y su amor por cada cosa que hace, inició la temporada navideña, con todo el esplendor que trae consigo la navidad en a la emisora Cultural y Museo La Voz del Yuna, donde amigos y conocidos se detenían para deleitarse mirando las luces que anuncian una de las épocas más lindas del año. ‪

El encendido de estas luces, significa un espectáculo hermoso el cual el pueblo podrá disfrutar a partir de cada noche de la época de navideña.

En el acto estuvieron además la gobernadora Miriam Abreu, el presidente del Patronato Voz del Yuna, Ramiro Plasencia del Villar, Sandra Fernández, directora, José Lino Martínez, Clarisa Jiménez, Angela Mena, mientras que la bendición estuvo a cargo del sacerdote Ambiorix Tolentino.

Este año está más brillante que nunca, con miles de lucecitas que recrean escenas de Navidad como el Casino del Yuna, Oficina Ecoturística, Voz del Yuna, su entorno y el Palacio de Bellas Arte, combinado con mágicos sonidos.

22789215_2017173391848384_1091283895907428924_nWhatsApp Image 2017-11-16 at 4.14.10 PM22788779_2017173845181672_4740702368422832893_n22730583_2016932081872515_2438937265115789344_n22851671_2016932115205845_8565026966016111320_n22814123_2017173531848370_4262606156639770742_n

Danny Rivera ovacionado en La Voz del Yuna de Bonao

 Durante una hora y algunos minutos el público coreó cada una de sus canciones.

En una noche vestida de romanticismo, Danny Rivera deleitó con sus canciones a cientos que asistieron a su primera presentación en Bonao.

Su concierto completamente gratis fue el colofón de la celebración del segundo aniversario de la réplica de emisora y museo cultural La Voz del Yuna, proyecto gestado por el senador Félix Nova, quien al inicio del acto se dirigió a los presentes y resumió los logros del proyecto.

La ceremonia y recital contó con la presencia de destacadas personalidades de la provincia y el país, entre ellos el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez así como los empresarios Antonio Marte y Francisco Sang, entre otros.

En la ocasión se hizo un reconocimiento a la Asociación Bonao de Ahorros y Préstamos en la persona del presidente de su junta de directores, Pedro Romero Confesor.

También se entregó una placa al periodista Tony Brito, por su trayectoria en la comunicación y aporte a la difusión de las actividades de La Voz del Yuna.

El concierto

Desde que interpretó la primera canción Danny Rivera mostró que la velada sería inolvidable y que fue totalmente abarrotada por el público.

“La emoción es igual al primer día… mi voz te cantará como si fuera el último concierto” son algunos versos de la canción inicial que dedicó a un público que por cerca de una hora y 20 minutos disfrutó de sus ofrecimientos respaldada por una banda de experimentados músicos dominicanos bajo la dirección del maestro Víctor Taveras.

“Amar o morir” siguió al tema introductorio y de inmediato comenzó la empatía. Un público de todas las edades que cantó, rió y charló con el cantante puertorriqueño, nacionalizado dominicano en el 2008, y quien mantiene intacta su prodigiosa voz y su capacidad de deslumbrar con su sola presencia en el escenario.

Ataviado de una camiseta, bufanda y sombrero, Danny se paseó de aplaudidos éxitos musicales que encontró el respaldo de la audiencia que coreó cada uno de ellos.

“Qué será de ti”, “Mi árbol y yo”, “Cómo he de vivir sin tu cariño”, “El vals de las mariposas”, “Dos amantes”, “Mi viejo” “Tú” y “Amada Amante”, llenaron de emociones y nostalgias a un público que satisfecho le premió con sonados aplausos y expresiones como “bravo”, “bárbaro” y hasta pidieron otra cuando simuló despedirse con la inmortal “Por amor”, del maestro Rafael Solano.

Uno de los momentos más íntimos y románticos del concierto fue cuando Danny apeló a las canciones de su álbum “Serenata”, lanzado en 1979, entre los que se citan “Amor robado”, “Mujer abre tu ventana” y “Madrigal”.

El cantante puertorriqueño, con unos 70 álbumes grabados, le resulta imposible complacer en un solo concierto todas las peticiones.

Canciller de Taiwán visita a La Voz del Yuna

Bonao.-El Canciller de China (Taiwán), David Tawei Lee, visitó las instalaciones de la emisora cultural y museo La Voz del Yuna, en un recorrido donde también pudo conocer la fábrica de Bambú en el Distrito de Juma y fue declarado huésped distinguido por el Concejo de Regidores de la Sala Capitular del Municipio de Bonao.
 
En su visita oficial a la República Dominicana, David Ta-wei Lee, fue invitado por el senador de la provincia Monseñor Nouel, Félix Nova Paulino, con el interés de mostrarle y que conozca a través de un documental en video difundido, parte de los atractivos ecoturísticos de la Villa de las Hortensias.
 
Nova Paulino, entregó al canciller una carta en la que manifiesta su deseo de que se puedan seguir produciendo intercambios de colaboración, en lo educativo, técnico, cultural, ecoturístico y de asesoría en diferentes áreas, en la que Taiwán tiene gran experiencia, para beneficiar jóvenes de Bonao.
 
El congresista, expresó su satisfacción por la presencia del canciller David Ta-wei Lee y su esposa Chin Lin, del embajador acreditado en el país, Ji-Zen Tang (Valentino) y la comitiva que les acompañó.
 
David Ta-wei Lee, de manera emocionado, expresó que volverá al país en calidad de turista, donde también quedo impresionado por la vegetación y la belleza en el trayecto hacia Bonao.
En las instalaciones de la Voz del Yuna, David Ta-wei Lee, recibió un cuadro tallado en madera del patrón San Antonio de Padua y otros  presentes como muestra del cariño de los dominicanos y firmó el libro como visitante distinguido, de igual manera el concejo de Regidores de la alcaldía de Piedra Blanca y del Distrito Municipal de Juma, entregaron resoluciones como Huésped distinguido.
 
En la visita el canciller estuvo acompañado de una delegación de ese país, los Senadores Luis René Canaán y Cristina Lizardo, la diputada Rafaela Alburquerque, la Gobernadora Mirian Abréu, los Alcaldes Municipales, Darío Rodríguez y Francisco Contreras de Piedra Blanca, Karina Ramírez de Juma, Ramiro Plasencia del Villar y Arelis Hiciano de Nova, entre otros invitados.
A ritmo de merengue típico fue recibido por los miembros del Patronato Voz del Yuna, entre ellos su presidente, Ramiro Plasencia del Villar, Arelis Hiciano,Gedalias Rosario, José Lino Martínez, Sandra Fernández, Martin Soriano y Angela Mena.

 

La Voz del Yuna celebrará segundo aniversario con Danny Rivera

 

EL CONCIERTO SERA AUSPICIADO POR EL BANCO DE RESERVAS

La emisora cultural y museo La Voz del Yuna arriba a su segundo aniversario y a los 75 años de su fundación, este primero de agosto del 2017 y lo celebra con el gran concierto del cantor de América Danny Rivera, cortesía del Banco de Reservas.

La Voz del Yuna fue inaugurada en el 2015 y en menos de dos años ha recibido más de 7 mil visitantes, lo que llena de orgullo a todos los nouelenses.

Desde ya se anuncia a la provincia Monseñor Nouel y al país de un gran espectáculo celebrando la historia del arte y la cultura, la que dio inicio a la radio y la televisión en la República Domincana.

Con éxito entrega La Voz del Yuna premios del concurso de poesía estudiantil Voces a la Patria

El Patronato Voz del Yuna (PAVOYUNA) realizó el concurso de poesía estudiantil Voces a la Patria, con el interés de rescatar los valores patrióticos nacionales, así como incentivar a la nueva generación a interesarse por la literatura, redactando sobre los procesos históricos dominicanos, retomando el hábito y el amor por la poesía, sobre todo en la clase estudiantil, la futura generación de profesionales del país.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Dr. Ramiro Plasencia del Villar, presidente del Patronato Voz del Yuna mientras que el licenciado José Lino Martínez quien explico el objetivo y el compromiso social y cultural de la emisora museo La Voz del Yuna.

El jurado examinador de los trabajos literarios estuvo compuesto por el escritor Fernando Lescaille, el ingeniero Miguel Ángel García, el Licdo. Juan Luciano Amadís Rodríguez y coordinado por el Licdo. Héctor Buenaventura Bueno, quienes tuvieron a su cargo la selección de los tres primeros lugares, en las categorías A, B y C.

Las palabras centrales fueron pronunciadas por el vicepresidente y fundador del Patronato Voz del Yuna, el senador Félix Nova, quien hizo un llamado a los jóvenes a seguir cultivando el talento de la literatura y la poesía, respetar los símbolos patrios y obedecer a sus padres.

Los 19 participantes finalistas recibieron un certificado de participación, mientras que los estudiantes ganadores tuvieron como premio una tableta cada uno; y los tres primeros lugares en las categorías A, B y C recibieron además un trofeo.

La Lectura del veredicto y los resultados del jurado evaluador estuvo bajo la responsabilidad del escritor Héctor Bueno, mientras que el critico literario y escritor Juan Amadís valoró la importancia de este tipo de actividades.

En la actividad estuvieron presentes además el director del Distrito Educativo 16-06, Estanislao Lora, los miembros del Patronato Voz del Yuna Jim Hernández, Gedalias Rosario, Frank Mercado, Angela Mena, Sandra Fernández y la licenciada Arelis Hiciano y contó con la presencia de distinguidas personalidades de la provincia Monseñor Nouel.

Los tres ganadores de los primeros lugares fueron: en la categoría A, Sara Lagares Batista, en la B, María Altagracia Ulloa y en la categoría C, el joven estudiante Sandy Leandro Rossó.

El concurso Voces a la Patria fue un trabajo coordinado con los Distritos Educativos 16-04 y 16-06, con la colaboración de los técnicos  de sociales, arte y lengua española.

A través del concurso VOCES A LA PATRIA se aprovecha para reflexionar sobre el valor a nuestros héroes nacionales y el respeto a los símbolos patrios de la República Dominicana.

La Voz del Yuna, al servicio de la cultura y la educación.

 

La Voz del Yuna realiza concurso de poesía estudiantil Voces a la Patria

A TRAVÉS DEL CONCURSO TAMBIÉN SE APROVECHA PARA REFLEXIONAR SOBRE EL VALOR A NUESTROS HÉROES NACIONALES Y EL RESPETO A LOS SÍMBOLOS PATRIOS.
 
Bonao.- El Patronato Voz del Yuna (PAVOYUNA) realiza concurso de poesía estudiantil Voces a la Patria, con el interés de lograr que los estudiantes expresen a través de la poesía de versos libres, la exaltación a los episodios patrióticos que ha vivido la República Dominicana, desde la formación de La Trinitaria a la gesta de la Restauración.
 
La iniciativa busca rescatar los valores patrióticos nacionales, así como incentivar a la nueva generación a interesarse por la literatura, redactando sobre los procesos históricos dominicanos, retomando el hábito y el amor por la poesía, sobre todo en la clase estudiantil, la futura generación de profesionales del país.
 
El jurado examinador de los trabajos literarios estuvo compuesto por el escritor Fernando Lescalle, el ingeniero Miguel Ángel García, el Licdo. Juan Luciano Amadís Rodríguez y coordinado por el Licdo. Héctor Buenaventura Bueno Morillo, quienes tuvieron a su cargo la selección de los tres primeros lugares, en las categorías A, B y C.
 
Los 19 finalistas participantes recibirán un certificado de participación, mientras que los estudiantes ganadores tendrán como premio una tableta; y los tres primeros lugares en las categorías A, B y C recibirán además un trofeo, el cual abarca los grados desde séptimo hasta cuarto del bachillerato.
 
El concurso de poesía patriótica fue un trabajo coordinado con los distritos educativos 16-04- y 16-06 de la provincia Monseñor Nouel, estaba previsto para el mes de febrero, pero debido a los inconvenientes del Ministerio de Educación y la ADP, no fue posible. La entrega de premios será realizada el jueves 22 de junio del 2017 en la Sala del Recuerdo de la emisora cultural y museo La Voz del Yuna.
 
PAVOYUNA es una institución sin fines de lucros, que recibe su subvención a través del Ministerio de Cultura, y está presidida por el Dr. Ramiro Plasencia del Villar, seguida de los miembros Félix Nova Paulino, José Lino Martínez, Clarisa Jiménez, Jim Hernández, Gedalias Rosario, Sandra Fernández, Arelis Hiciano, Frank Mercado, Martin Soriano y la profesora Angela Mena.
 
A través del concurso también se aprovecha la oportunidad para reflexionar sobre el valor a nuestros héroes nacionales y el respeto a los símbolos patrios de la República Dominicana.