HISTORIA DE LA VOZ DEL YUNA
El primero de agosto de 2015, es inaugurada la réplica de La Voz del Yuna, por el Presidente de la República Dominicana, Lic. Danilo Medina y por iniciativa del Senador Félix Nova, con el objetivo de rescatar la historia de la radiodifusión dominicana, ya que fue la primera estación dominicana. Su edificación cuenta además con un museo, un aporte cultural y educativo a las presentes y futuras generaciones, el cual recibe a cientos de visitantes de todo el mundo.
La Voz del Yuna, es una obra cultural, que cuenta con una estación de radio, en la banda de Amplitud Modulada, frecuencia 1670 KHZ, para la difusión educativa, de salud y en especial de contenido cultural. Su museo hace un recorrido por la historia de la primera emisora en la República Dominicana desde el año 1942 hasta su traslado a Santo Domingo y posterior aparición de la televisión.
Tiene como finalidad impulsar y garantizar la promoción de nuestra cultura, desarrollando programas radiales culturales, educativos y comunitarios, así también, la constante recordación de la mejor estirpe del canto romántico de la historia musical de la República Dominicana y América. Del mismo modo, seremos la plataforma cultural capaz de contribuir a la construcción de una nueva ciudadanía adherida a los mejores valores sociales y comunitarios.



















MISIÓN
LA VOZ DEL YUNA tiene como misión sostener los lineamientos de la programación, tanto en vivo como automatizado, en una línea eminentemente cultural y comunitaria, así como desarrollar una cultura de armonía interna entre el personal que presta los servicios que la institución está comprometida a ofrecer, a través del museo y la emisora, en beneficio y provecho de los objetivos planteados, sosteniendo sistemáticamente un criterio de calidad en cada una de las tareas que emprendamos, en provecho de la sociedad de la Provincia de Monseñor Nouel y todos sus ciudadanos y del país.
VISIÓN
Nos enfocamos en convertirnos en la institución de mayor credibilidad de sus acciones, servicios a la sociedad en el orden de lograr un mejor posicionamiento de la cultura en el pensamiento social del entorno en el que operamos, sustentando una programación radial que pueda servir de canal entre la sociedad y la institución como su mejor instrumento para tales propósitos. Además, logrando cada día mayor arraigo entre los radioescuchas, los que visiten nuestro museo y las proyecciones en nuestra sala del recuerdo.
e.
VALORES
- Amor
- Compromiso
- Respeto
- Voluntad
- Responsabilidad
Miembros del Patronato
El Patronato Voz del Yuna, es la institución sin fines de lucro que rige a la emisora cultural y museo La Voz del Yuna, el mismo está formado por un grupo de hombres y mujeres valiosos de la provincia Monseñor Nouel, ellos son:
Dr. Ramiro Plasencia Del Villar
Lic. Félix María Nova Paulino
Arq. José Eufemio Hernández Rosario
Licda. Clarisa Mercedes Jiménez C. de Almonte
Licda. Sandra Fernández Jiménez
Dr. José Lino Martínez Reyes
Licda. Gedalias María Rosario García
Presidente
Vicepresidente
Tesorero
Secretaria
Relaciones Públicas
Secretario de Cultura
Vocal